mapas
Modelos del estado del bienestar en Europa
Economía- >15 Modelos de estado del bienestar en Europa (es, en)
Política comercial
Economía- >15 Principales socios comerciales de la UE, 2011 (es, en). Los países en el mapa representan el 55,3% de las importaciones y el 46,5% de las exportaciones de la UE.
Política energética
Economía- >15 Red de gaseoductos que abastecen Europa. El mapa representa únicamente la red principal de gasoductos que abastecen a la UE desde terceros países. Como se aprecia en el mapa, las principales zonas productoras se encuentran en Rusia, el Cáucaso y el Norte de África. El mapa incluye proyectos en fase de realización.
- >15 Dependencia de las importaciones de energía en la UE, 2009. Este mapa muestra los diferentes niveles de dependencia energética en los países de la UE. Dentro de la UE, únicamente Dinamarca consigue exportar más energía de la que consume.
El papel de la UE en la escena internacional
Historia- >15 Organizaciones de defensa y seguridad en Europa: UEO, 1999. La Unión Europea Occidental (UEO), creada en 1948, fue hasta 2011 una estructura de cooperación militar concebida, en un primer momento, para hacer frente al expansionismo soviético en Europa central y oriental.
- >15 Organizaciones de defensa y seguridad en Europa: PCSD, 2013. La Política Común de Seguridad y Defensa, tomó el relevo de la UEO en el marco del Tratado de Lisboa.
Organización política de los países de la UE
Geografía- >15 Sistemas políticos actuales en la UE, 2013 (en, es)
Europa después de la II Guerra Mundial
Historia- >15 Coste en vidas humanas de la II Guerra Mundial. Distribución de las bajas civiles y militares durante la II GM.
- >15 Organizaciones de defensa y seguridad en Europa: OTAN y Pacto de Varsovia 1990. Países adscritos a las dos mayores organizaciones de defensa existentes antes de la caída del bloque comunista en 1990.
- >15 Organizaciones de defensa y seguridad en Europa: OTAN y OTSC 2013. La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva es una nueva organización militar impulsada por Rusia. Comparando este mapa con el anterior se puede apreciar la pérdida de influencia de Rusia doce años después de la desaparición de la URSS.
En el mapa, los países neutrales son aquellos que se abstienen de dar apoyo o tomar partido por terceros países en conflicto. Por otro lado, los no adscritos son países que por distintos motivos no se han alineado en ninguna organización de seguridad. - >15 Miembros del Consejo de Europa. Mapa que muestra los miembros del Consejo de Europa según su año de adscripción.
- >15 Miembros de la OSCE. Mapa que muestra los miembros del Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa según su año de adscripción.
- >15 Organismos de Integración económica 1961. Membrecía a los diferentes organismos de integración existentes en Europa en 1961.
- >15 Organismos de Integración económica 1973. Membrecía a los diferentes organismos de integración existentes en Europa en 1973.
- >15 Organismos de Integración económica 1986. Membrecía a los diferentes organismos de integración existentes en Europa en 1986.
- >15 Organismos de Integración económica 1995. Membrecía a los diferentes organismos de integración existentes en Europa en 1995.
- >15 Organismos de Integración económica 2013. Membrecía a los diferentes organismos de integración existentes en Europa en 2013.
La política europea de vecindad
Geografía- >15 Iniciativas de cooperación en el marco de la PEV (en, es)
Política regional de la UE
Geografía- >15PIB per cápita 2009 (en)
- >15Tasa de ocupación entre la población activa, 2010 (en)
- >15Personas con baja cualificación formativa, 2010 (en)
- >15Desempleo en Europa, 2010 (en)
Instituciones Europeas
Historia- >15 Sedes de las principales instituciones europeas. Mapa de las principales instituciones europeas. Algunas instituciones tienen varias sedes.
- >15 Escaños en el Parlamento Europeo 2013. Distribución de los escaños del PE por países. El número encima de cada país indica el número de parlamentarios.
- >15 Relación de habitantes por escaños en el Parlamento Europeo. Este mapa muestra la diferencia en la representatividad de los ciudadanos los estados miembros en el Parlamento Europeo.