temas
Organización política de los países de la UE
GeografíaObjetivos Específicos y Competencias
- Conocer los sistemas políticos de los países europeos.
- Identificar las diferencias principales entre los diferentes sistemas políticos europeos.
Contenidos
- Los sistemas de gobierno de la UE se pueden dividir en tres tipos:
- Monarquías constitucionales: Bélgica, Dinamarca, España, Países Bajos, Suecia, Luxemburgo y Reino Unido.
- Repúblicas federales: Alemania y Austria.
- Repúblicas centralistas: Bulgaria, Chipre, Malta, República Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia.
- En las monarquías constitucionales, la jefatura del estado la detenta el monarca, el cual no posee verdaderos poderes políticos siendo su principal función la de representar al estado.
- Por contra, en las repúblicas, el jefe del estado es elegido por los ciudadanos de forma directa o por el parlamento. La diferencia entre las repúblicas centralistas y federales radica en el nivel de descentralización política.
- En las primeras, las regiones tienen limitadas sus competencias y es el gobierno central quien decide en la mayoría de asuntos. Sin embargo, en las repúblicas federales las regiones ostentan un mayor número de competencias y cuentan con asambleas legislativas.
- Por otro lado, existen casos en los que es difícil clasificar a un país desde el punto de vista de su organización política. Por ejemplo, en Bélgica existe una monarquía parlamentaria establecida sobre un estado federal. En el caso de España, las comunidades autónomas tienen otorgados poderes que se pueden equipar a la de muchos estados federales.
Debates
A partir de las caras nacionales del euro donde es visible la iconografía propia de cada estado miembro (bg, da, et, cs, de, el, es, en, fr, it, lv, lt, hu, mt, nl, pl, pt, ro, sl, sk, fi, sv)
¿Podemos distinguir el sistema de gobierno de los países de la UE?
Documentos
- >15 División de poderes entre la Unión Europea, los estados miembros, y las autoridades regionales y locales (en). Sistemas de gobierno, niveles de gobierno, sistemas electorales, el ejecutivo, competencias, relaciones intergubernamentales y dimensión de la UE. 30 casos de países europeos, detallando el sistema de gobierno, sistema electoral, competencias de los diferentes niveles de administración, relaciones intergubernamentales y participación en la UE.
Mapas
- >15 Sistemas políticos actuales en la UE, 2013 (en, es)
Vídeos
- >15 La monarquía europea, ¿una anacronía? (es, en, el, fr, de, it, pt, 9’25’’)
Juegos Educativos
- 9-12 Banderas de los países de la UE (bg, da, et, cs, de, el, es, en, fr, it, lv, lt, hu, mt, nl, pl, pt, ro, sl, sk, fi, sv)
- 9-12 Capitales de Europa (en)
- 9-12 Países de Europa (en, es, fr, it, pt, de)
- 9-12 Rompecabezas de Europa (en, es, it, nl, fr, pt, fi, de, da, el, sv)
- 9-12 Un paseo por Europa (da, de, es, el, en, fr, it, nl, pt, fi y sv )
- 12-15 Ciudades europeas (1) (mapa sin fronteras) (en)
- 12-15 Ciudades europeas (2) (en, es, fr, it, pt, de)
- 12-15 Ciudades europeas (3) (en). Mapa sin fronteras